La historia de la radio en Córdoba se remonta a la llegada de Germán Gómez Peláez a finales de los años treinta, quien en una camioneta cerrada -de las antiguamente llamadas bolas- hacía perifeneo de productos pecuarios -entre ellos el purgante Arsenipur- por lo cual fue llamada por las gentes Radio Arsenipur. De allí surgió la idea de montar la primera emisora en Córdoba, en la carrera 2 entre calles 28 y 29.

En el segundo piso de este edificio del antiguo Teatro Nariño -carrera 4a. con calle 39- se inició Emisoras Sinú.
Luego se trasladó al segundo piso de este edificio de la Avenida Primera con calles 28 y 29, y cambió su nombre a La Voz del Sinú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario