Su fundador fue Rafael Fuentes -dueño de Emisoras Fuentes en Cartagena y Emisoras Unidas en Barranquilla- y se inauguró el 18 de junio de 1955 como Emisoras Sinú. Con ellas se creó una de las primeras cadenas radiales de Colombia, el Circuito Radial ABC -de Atlántico, Bolívar y Córdoba-.Funcionó inicialmente en el local del Teatro Nariño -en la carrera 4a. con calle 39- para luego trasladarse a la Avenida Primera con calles28 y 29, en donde cambió su nombre a La Voz del Sinú y tuvo su mayor época de éxitos. En los años 70 pasó a la cadena Todelar y estuvo administrada en un período por Magola Gómez Pérez, viuda de Germán Gómez Peláez. Luego fue adquirida, inicialmente, por El Meridiano de Córdoba, que la convirtió en Meridiano Radio, y, finalmente, por la Universidad Pontificia Bolivariana, que le dio el nombre de Frecuencia Bolivariana.
Sus primeros gerentes fueron Ernesto Méndez, Carlos Arturo Barrios Del Risco, Augusto -Taquito- Méndez y Adelmo Jiménez.
Entre los primeros locutores y periodistas se cuentan Adolfo Acuña Porras -Maral-, Augusto Yepez Fernández, Antonio Sánchez Charry, Sayd Cure, Vicente Robles Fernández, Serafín Villalba Galarcio, José Higinio Rossi Grandett, Francisco Mendoza Agamez, Juan Francisco Pérez Mercado, Jairo Petro Silva y Carlos Crismatt Mouthon.
Merecen especial mención Napoleón Perea Castro, Edgar Perea Arias, Jorge Antonio Vega y Ausberto Reynoso Salas, quienes sobresalieron en la radio colombiana. La emisora trabajaba con el sistema de turnos las 24 horas del día y los locutores de planta servían a la vez de controles. En su Radio Teatro se presentaron los artistas más famosos de la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario